Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de julio de 2025

Rapa das bestas de Neipín. A Pontenova. Lugo

Neipín repite: la Rapa das Bestas vuelve a rugir en A Pontenova

El monte vuelve a hablar en A Pontenova. Este 2025, la parroquia de Neipín celebra la segunda edición de su Rapa das Bestas, y lo hace con la misma mezcla de tradición, fuerza y respeto por la naturaleza que sorprendió en su estreno.

Lejos de ser un simple espectáculo, esta rapa recupera el espíritu más auténtico de una costumbre ancestral: el encuentro entre el hombre y el caballo salvaje, sin artificios. Aquí no hay cartón piedra, solo monte, músculo y memoria rural.

La cita se ha consolidado como algo más que una fiesta local. Es también un gesto de resistencia: mantener viva la cultura gallega a través del cuerpo a cuerpo, del sudor y del silbido de los caballos bajando por los montes de Neipín. Para muchos, esta segunda edición es la confirmación de que lo que nació con entusiasmo ha llegado para quedarse.

Los que nos hemos acercado hoy a A Pontenova no solo hemos visto una rapa: vivimos una jornada de convivencia entre vecinos, visitantes, ganaderos y amantes del rural. Música, comida, tradición y, sobre todo, respeto por los animales y por un paisaje que lleva siglos formando parte de la identidad de Galicia.

Neipín escribe su propia historia, a golpe de crin y monte. 











































 

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Navia y alrededores. Asturias.

Asturias siempre es un valor seguro y esta vez recorrimos la zona del Concejo de Navia, con el Cantábrico dominando todo el entorno. El punto fuerte de la zona es su paisaje y sus pueblos. En Navia puede apreciarse su legado indiano en numerosas casas y edificios. Los pequeños pueblos pesqueros como Puerto de Vega merecen una visita para recorrer tranquilamente sus callejas enrevesadas. Numerosos miradores como el de la Atalaya o el del faro de San Agustín son impresionantes. Si bien el faro de San Agustín pertenece al concejo de Coaña está pegado al lado de la entrada de la ría de Navia. Hay un paseo al lado de la ría que lleva hasta la playa del pueblo. Aunque una de las playas más espectaculares de la zona es la de Frejulfe, declarada junto con unas 15 hectáreas del entorno monumento natural. Algunas especies botánicas en peligro de extinción encuentra aquí refugio. Por supuesto hay que acercarse a Luarca, en el vecino concejo de Valdés para recorrer esta villa marinera y su precioso cementerio con vistas al mar donde descansa el premio Nobel de medicina Severo Ochoa. Toda la zona merece una visita reposada para disfrutar de su naturaleza, sus villas y su gastronomía, regada claro está con la excelente sidra asturiana.















































































 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...