Con sus cinco kilómetros y medio lineales, la Ruta dos muiños do río dás Gándaras es un precioso recorrido que discurre desde el Ponte de A Gándara hasta el Ponte do Sapo remontando los ríos Tambre y Cabalar. En este tramo nos encontraremos con los restos de varios molinos y un batán aún en funcionamiento. El ruido constante del agua precipitándose en varios saltos nos acompañará casi todo el tiempo. Numerosa vegetación y fauna de ribera serán nuestros acompañantes en este paseo que no reviste gran dificultad. Aunque hay algún pequeño tramo asfaltado y otros por pista forestal, casi todo transcurre por sendero cerca del río. Está muy bien señalizado y solo es cuestión de calzarse las botas y como se suele decir, echarse al monte.
Mostrando entradas con la etiqueta rutas con encanto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rutas con encanto. Mostrar todas las entradas
martes, 11 de abril de 2023
lunes, 4 de noviembre de 2019
Fervenza de Augacaída y Castro Marce. Ferreira de Pantón. Lugo
Esta maravillosa ruta es una de las más
populares de la Ribeira Sacra lucense, y está acessible para casi
todos los públicos. Excepto algún tramo con algo de dificultad
debido al terreno y la pendiente, no presenta demasiados problemas.
La distancia tampoco es un obstáculo, porque si se hace todo el
recorrido hasta el Castro de Marce, serán en total unos 5
kilómetros.
El acceso está muy bien señalizado
desde la carretera que sale de Pantón. Una vez en el inicio de la
ruta si que es cierto que no hay mucho sitio donde aparcar. A partir
de ahí nos adentramos en un sendero entre un precioso bosque típico
de la Ribeira Sacra. Robles y castaños abundan y en esta época
otoñal están especialmente bonitos. Llegaremos a una bifurcación
donde seguiremos hasta el Castro o bajaremos al salto de agua.
Nosotros bajamos primero hacia la fervenza. El río Miño puede verse
encajonado entre cañones. La cascada es espectacular y eso que no
llevaba una gran cantidad de agua. Unos cuarenta metros de salto que
se precipitan desde un farallón rocoso para que estas aguas acaben
llegando al Miño unos cientos de metros después. En el tramo final
unos escalones y una pasarela de madera facilitan la llegada y la
observación de este espectáculo natural.
Volvemos sobre nuestros pasos y nos
dirigimos a Castro Marce, situado sobre un promontorio rocoso a casi
doscientos metros de altura sobre el Miño. Poco puede observarse del
castro, excepto algún muro, pero las vistas son maravillosas e
incluso puede verse la fervenza de Augacaída. Vale la pena llegar
hasta aquí pues es un mirador natural sobre toda la zona.
Ahora solo queda desandar nuestros
pasos entre los majestuosos bosques de la Ribeira Sacra.
Etiquetas:
cascadas,
castros,
fervenzas,
miradores,
naturaleza,
rutas con encanto,
rutas de senderismo
martes, 7 de mayo de 2019
Ruta dos Muiños do Folón e do Picón. O Rosal. Pontevedra
Esa ruta circular de 3 kilómetros y
medio en la Parroquia de Santa Mariña do Rosal está denominada como
PR-G 94 y es una de las más bonitas que hemos realizado. Recorre los
67 molinos que se construyeron para aprovechar el cauce del río
Folón y o Rego do Picón. No reviste gran dificultad y a nivel
paisajistico es maravillosa. El entorno, con los regatos, molinos,
cascadas, y una vez en lo alto de la ruta unas vistas de toda la
desembocadura del Miño es de postal. Nosotros recomendamos empezar
por por los molinos de Folón y descender después por los de O
Picón. La subida es mucho más pronunciada pero se aprecia mejor
toda la belleza de esta ruta. Están declarados Bien de Interés
cultural y fueron importantísimos para la economía de la zona.
Ahora los podemos disfrutar en esta espectacular ruta que calificamos
como inprescindible.
Etiquetas:
molinos,
naturaleza,
Pontevedra,
rutas con encanto,
rutas de senderismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)