Mostrando entradas con la etiqueta puentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puentes. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de julio de 2024

Ponte de Lima. Portugal

Ponte de Lima es mucho más que el majestuoso puente que cruza el río al que debe su nombre la villa. Si se pasea con calma se disfrutará de numerosos rincones donde poder admirar esta pequeña joya del norte de Portugal. Sin duda el puente medieval acapara toda la atención, pero aquí se puede disfrutar del festival internacional de jardines que se celebra cada año. La iglesia matriz y las calles que la rodean llenas de pequeños restaurantes y cafés tienen un encanto especial. El paseo de los plátanos es sencillamente impresionante. Hasta la ribera del río Lima se acerca mucha gente para organizar comidas al aire libre, creando un ambiente de lo más festivo. Nos coincidió que había un concurso ecuestre en el recinto ferial y pudimos disfrutar de algunas pruebas. El museo del juguete portugués es digno de visitarse. No hace falta reseñar que la gastronomía es otro de sus puntos fuertes. Numerosas iglesias, todas cuidadas hasta el extremo, dan fe de lo profundamente religiosos que son los portugueses. Ponte de Lima hay que recorrerla poco a poco porque como decíamos al inicio, es mucho más que su famoso puente.










































 

jueves, 30 de agosto de 2012

Puente de Beldoña. Abegondo (A Coruña)



Nos acercamos a Abegondo para ver el Puente de Beldoña, de origen romano y que salva el río Mero por el antiguo Camino Real que unía Santiago y Betanzos. Tiene un solo ojo y data del siglo II. Aunque está muy cerca de la autopista y de una carretera, se trata de un lugar tranquilo rodeado de verdes prados, por donde antaño iban los peregrinos hacia la tumba del apóstol. Se sabe que en la Edad Media sufrió una importante remodelación. Actualmente se puede ver que una pequeña parte de la piedra del muro que sirve de baranda está caída. Hay bastante vegetación en los márgenes del puente y del río, por lo que no es fácil bajar hasta la orilla para contemplar el arco del puente. Casi dos mil años han pasado por este puente y aquí sigue, ayudando a vadear el Mero o simplemente para dejarse observar por todos los amantes de nuestro patrimonio histórico.






Roi se lo pasó genial correteando por un campo junto al río en busca de un palo.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...