Mostrando entradas con la etiqueta viajes fuera de Galicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajes fuera de Galicia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Navia y alrededores. Asturias.

Asturias siempre es un valor seguro y esta vez recorrimos la zona del Concejo de Navia, con el Cantábrico dominando todo el entorno. El punto fuerte de la zona es su paisaje y sus pueblos. En Navia puede apreciarse su legado indiano en numerosas casas y edificios. Los pequeños pueblos pesqueros como Puerto de Vega merecen una visita para recorrer tranquilamente sus callejas enrevesadas. Numerosos miradores como el de la Atalaya o el del faro de San Agustín son impresionantes. Si bien el faro de San Agustín pertenece al concejo de Coaña está pegado al lado de la entrada de la ría de Navia. Hay un paseo al lado de la ría que lleva hasta la playa del pueblo. Aunque una de las playas más espectaculares de la zona es la de Frejulfe, declarada junto con unas 15 hectáreas del entorno monumento natural. Algunas especies botánicas en peligro de extinción encuentra aquí refugio. Por supuesto hay que acercarse a Luarca, en el vecino concejo de Valdés para recorrer esta villa marinera y su precioso cementerio con vistas al mar donde descansa el premio Nobel de medicina Severo Ochoa. Toda la zona merece una visita reposada para disfrutar de su naturaleza, sus villas y su gastronomía, regada claro está con la excelente sidra asturiana.















































































 

lunes, 2 de septiembre de 2024

Ponte da Barca. Portugal

Situado al norte de Portugal, en el Alto Minho, el pequeño pueblo de Ponte da Barca debe su nombre de la antigua barca que cruzaba el río Lima de una orilla a otra transportando mercaderías y pasajeros, muchos de ellos peregrinos a Santiago de Compostela. Hasta que se construyó el puente medieval era la forma de cruzar el río. Hay que recorrerla despacio, pues está llena de pequeños rincones encantadores. El antiguo mercado con su Pelourinho, el Jardim dos Poetas, las numerosas iglesias, los mosaicos....Aunque una mañana es suficiente para verla, es una buena base de operaciones para moverse por la zona norte de Portugal. Sin duda la tranquilidad es la reina de Ponte da Barca.























 

lunes, 29 de julio de 2024

Ponte de Lima. Portugal

Ponte de Lima es mucho más que el majestuoso puente que cruza el río al que debe su nombre la villa. Si se pasea con calma se disfrutará de numerosos rincones donde poder admirar esta pequeña joya del norte de Portugal. Sin duda el puente medieval acapara toda la atención, pero aquí se puede disfrutar del festival internacional de jardines que se celebra cada año. La iglesia matriz y las calles que la rodean llenas de pequeños restaurantes y cafés tienen un encanto especial. El paseo de los plátanos es sencillamente impresionante. Hasta la ribera del río Lima se acerca mucha gente para organizar comidas al aire libre, creando un ambiente de lo más festivo. Nos coincidió que había un concurso ecuestre en el recinto ferial y pudimos disfrutar de algunas pruebas. El museo del juguete portugués es digno de visitarse. No hace falta reseñar que la gastronomía es otro de sus puntos fuertes. Numerosas iglesias, todas cuidadas hasta el extremo, dan fe de lo profundamente religiosos que son los portugueses. Ponte de Lima hay que recorrerla poco a poco porque como decíamos al inicio, es mucho más que su famoso puente.










































 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...