sábado, 6 de septiembre de 2014

Las Meninas de Canido. Ferrol (A Coruña)

  
Artistas llegados de los más diversos lugares toman el barrio ferrolano de Canido armados con pinceles para llenar las paredes de las Meninas surgidas de su imaginación. La quinta edición de este movimiento artístico vuelve a situar a Canido como centro de atención para amantes del arte. Desde que Eduardo Hermida impulsara este evento en el año 2008, con el que se pretendía llamar la atención sobre el deterioro del barrio, éste no ha dejado de crecer. Paseando por las calles, observando a los artistas plasmar sus obras sobre los lienzos de cemento, ver los murales que quedan de ediciones anteriores, la cantidad de gente que se acerca para ver en vivo la creación de la inmortal obra de Velázquez, a cual más original, te das cuenta del éxito de la iniciativa. El barrio entero se implica en el proyecto y los personajes del cuadro aparecen por cualquier rincón. Pueden ser dibujos de niños colocados en las paredes, muñecas en las ventanas o las mismas pinturas. Todo esto va acompañado por diversas actividades paralelas por lo que cientos de artistas pasan por Canido estos días entre pintores, músicos, fotógrafos, poetas...
Aplaudimos desde aquí esta magnífica idea para revitalizar este barrio llenando de arte, color y belleza lugares en los que antes ni te hubieras fijado.





























jueves, 4 de septiembre de 2014

Navegando por la Ría de Ares. A Coruña



 
El Aula de Mar de Ares organiza una iniciativa para dar a conocer el pueblo desde una perspectiva diferente. Se trata de recorrer la ría de Ares a bordo de un barco pesquero reconvertido y adaptado para que un grupo de 12 personas pueda navegar por la ría y disfrutar de los paisajes costeros vistos desde el mar.

El M Presas sale del puerto de Ares y va costeando hasta pasar las islas Mirandas. Allí se pueden observar aves marinas. Embarcaciones de recreo y de otro tipo salen al encuentro del antiguo pesquero y los paisajes son espectaculares. Después de dar vuelta nos acercamos hasta Redes, que visto desde el mar son un puñado de casas apiñadas en torno al puerto. Al ser ya casi el atardecer la luz cambiaba y de vuelta a puerto se podía ver todo con otros ojos. Parecía un sitio distinto del que partimos.

Una hora y media de paseo por el mar para disfrutar de los paisajes y pueblos de la costa de Ares.
































Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...